El proyecto Calp Next Solutions, impulsado por el Ajuntament de Calp y AEMCO con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial local y diseñar estrategias de desarrollo económico adaptadas a la realidad del municipio, avanza según lo previsto. Tras varios meses de trabajo técnico y colaboración con actores clave, ya se han completado las dos primeras etapas del proceso: la exploración y recogida de datos y el diagnóstico socioeconómico.

Revisión rigurosa y análisis comparativo

Durante la fase inicial, el equipo investigador ha revisado más de 40 artículos científicos y una docena de planes empresariales locales, contrastando estos conocimientos con 15 bases de datos estadísticas y la realización de 16 ejercicios de benchmarks. Este análisis ha permitido construir una radiografía robusta de la situación actual, a pesar de ciertas limitaciones en los datos municipales derivadas de recientes cambios metodológicos a nivel europeo. Para paliar esta situación, se han incorporado referencias autonómicas y nacionales que enriquecen el análisis del caso de Calp.

Además, se ha realizado trabajo de campo en eventos estratégicos del ecosistema emprendedor, como el Maratón de Emprendimiento de la Universidad de Alicante, encuentros de networking o Foros de Desarrollo Local, aplicando técnicas de observación (participante y no participante) que han permitido recoger información contextual clave.

Participación activa del tejido local

La segunda etapa, centrada en el diagnóstico socioeconómico, ha contado con una destacada implicación de los agentes locales. Se han mapeado 120 actores clave, realizando más de 40 entrevistas en profundidad y obteniendo una tasa de participación superior al 35 % del universo identificado. La diversidad y riqueza de las aportaciones recogidas ha permitido identificar ya 163 problemáticas estratégicas, organizadas en torno a dimensiones económicas, sociales, ambientales y tecnológicas. El equipo de investigación destaca que se ha alcanzado un elevado nivel de saturación analítica, lo que refleja la calidad y representatividad del proceso participativo en marcha.

Próximos pasos: análisis de red y visión estratégica

Con la finalización del diagnóstico, el proyecto entra ahora en su tercera etapa: el análisis estratégico, que incorporará herramientas de análisis de red y una segunda ronda de entrevistas más especializada. En este marco, también se prevé una línea específica de trabajo para incorporar la perspectiva histórica del desarrollo económico de Calp, a través de entrevistas con empresarios de larga trayectoria en el municipio.

Desde el equipo de Lankoa se valora muy positivamente el desarrollo del proyecto hasta la fecha, destacando el compromiso de los actores locales y la utilidad de este proceso para sentar las bases de una planificación económica sostenible, participativa y adaptada al contexto real de Calp.

Más información en la web del proyecto: https://empresarioscalpe.es/calp-next-solutions/